Nosotros.
QUIENES SOMOS
El servicio Integral de Reumatología e Inmunología Doctor ORLANDO VILLOTA PAREDES fue creado en 1994 por el especialista en la ciudad de San Juan de Pasto, para prestar servicios de consulta médica especializada en Reumatología, aplicación de medicamentos en el tratamiento de diversas patologías, infiltración guiada por ecografía y toma de Osteodensitometria ósea, ubicada en la carrera 42 No. 18A – 56 Clínica Los Andes piso 8.
En el transcurso de los años; se incorporó un equipo de salud multidisciplinar, como fisiatría, oftalmología, enfermería, psicología, nutrición y atención farmacéutica, profesionales capacitados y entrenados por el especialista líder en enfermedades reumáticas con el objetivo de brindar un tratamiento integral, como una herramienta que permita acceder al paciente, conocer su entorno, no solo enfocados en su patología de base, sino con una mirada holística. De esta manera se han logrado reconocer los diferentes riesgos a los que se enfrentan los pacientes y que son los causantes de la falta de adherencia y pobre respuesta al tratamiento. Esta experiencia ha fortalecido el tratamiento evidenciando mayor empoderamiento frente a su enfermedad, mejorando prácticas de autocuidado que facilitan la adherencia al tratamiento de artritis reumatoide y demás patologías Reumáticas.
MISIÓN
Somos una institución especializada en la atención de enfermedades reumáticas en los departamentos de Nariño y Putumayo, que cuenta con tecnología necesaria para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de sus pacientes, con un grupo multidisciplinario que basa su gestión en la responsabilidad, oportunidad, seguridad y trabajo en equipo, generando procesos eficientes que impactan en el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes y la sostenibilidad financiera de la institución.
VISIÓN
Continuar siendo una institución líder en la atención integral de enfermedades reumáticas, reconocida por la innovación continua, el mejoramiento permanente de infraestructura y tecnología y un talento humano competente y comprometido con una atención humanizada y de calidad.
OBJETIVOS
- Realizar diagnóstico temprano, para iniciar tratamiento oportuno de calidad con racionalidad científica, para así mejorar la calidad de vida, evitar secuelas que conducen a la incapacidad total y permanente de los pacientes con estas
- Educar a los pacientes con en cuanto a su patología, la fisiología de su enfermedad, así como las complicaciones que pueden
- Lograr la adherencia de los pacientes al tratamiento mejorando así la evolución de su enfermedad, evitando secuelas que afecten la calidad de vida de los
- Fomentar prácticas de autocuidado en los pacientes que conlleven a mejores resultados en su tratamiento
- Reconocer los riesgos de cada paciente, para así realizar tratamiento individualizado donde también se aborde el entorno del paciente


Primer Lugar
Mejores Resultados de Gestión de Riesgos en Artritis 2021

